Nuestra historia

Comenzamos en el año 2004 como Laboratorio Digital y Multimedia, ofreciendo nuestros servicios tanto a particulares como al canal profesional. Desde el inicio de nuestra actividad hemos tenido muy presente una firme apuesta por la calidad en el servicio y el asesoramiento al cliente.

A partir del año 2012 iniciamos una decidida política de crecimiento con inversiones en innovadores equipos técnicos y la incorporación de nuevos miembros a nuestro equipo de especialistas. Todo ello, nos permitió ofrecer la digitalización de la práctica totalidad de los formatos analógicos de vídeo, cine, audio e imagen existentes.

Ser elegidos proveedores de reconocidas instituciones y empresas ha comportado un reto y nos enorgullece.

Pero seguimos convencidos de que nuestro presente y nuestro futuro como empresa se basan en la orientación al cliente, la calidad en el servicio y en el asesoramiento cercano, comprensible y claro a quién nos confía algunos de sus mejores recuerdos.

Conoce nuestra división profesional vcnpro

Nuestro compromiso con el cliente se basa en cuatro puntos

Especialización

Especializados desde nuestro nacimiento como empresa, videoconversion se dedica exclusivamente a la conversión de formatos analógicos a archivos digitales

Calidad

La calidad está presente en todos los ámbitos de la actuación de la empresa, desde  la atención comercial inicial al cliente y asesoramiento, la recepción e identificación individual de cada material, todo el proceso de digitalización, controles, y  hasta la entrega del mismo al cliente.

Servicio

Una atención personalizada y profesional, nuestra capacidad de adaptación a las necesidades del cliente, y un profundo conocimiento de las opciones técnicas aplicables, nos permiten asesorar y ofrecer las más adecuadas soluciones a cada cliente, a cada necesidad.

Seguridad

La seguridad constituye el concepto prioritario bajo el que se definen todos los procesos y la operativa que llevamos a cabo. La seguridad que garantiza dos aspectos clave en nuestra oferta de servicios:
– el cuidado más estricto en la custodia de las cintas, imágenes y soportes que nos encomienda el cliente
– la absoluta privacidad en todos los procesos que llevamos a cabo

Cómo trabajamos

Antes de que decidas confiar en nosotros

Explícanos lo que quieres. Envíanos un correo-e o indica que te llamemos para conocer y comentar contigo lo que quieres saber. Si ya lo sabes, si tienes claro lo que necesitas, perfecto. Pero siempre nos gusta comentarlo contigo y ofrecerte nuestra experiencia para optimizar desde el principio el servicio a ofrecer.

Nuestro trabajo es asesorarte y aconsejarte. Incluso si la mejor opción no podemos aportarla nosotros, buscaremos cómo ofrecerte la solución que más te convenga.

1 Recepción del material y control del mismo

Recibimos tu trabajo en nuestras instalaciones, y lo primero que hacemos es verificar en detalle lo recibido y su estado. Te notificaremos la recepción del mismo por correo-e   adjuntando la hoja del pedido con el código de control asignado al material.

Para asegurar el control eficaz de todo el material recibido etiquetamos con el código asignado cada cinta (y su caja), así como cada imagen (en bolsa protectora) o álbum, caja, etc.

2 Reproductores de vídeo, cine, audio e imagen (sistemas de escáner profesional)

El siguiente paso es utilizar lectores del formato analógico que corresponda (VHS, Betamax, discos, cassette,…) que estén en perfectas condiciones. Para ello deben estar bien mantenidos, ya que hace años que no se fabrican aparatos de estos formatos. Si la lectura del material original (las cintas, los discos de vinilo, las cassettes de audio,…), no se realiza con la máxima calidad, el resultado final será defectuoso. Nos aseguramos de que la lectura del original sea lo más correcta posible y ajustamos todos los parámetros sobre los que se puede actuar. De este modo la digitalización posterior aportará la máxima calidad que permite el original. Si la cinta de vídeo (o audio) llega rota (normalmente al principio o al final de la misma) disponemos de un servicio de reparación, sustituyendo la mecánica interna si fuera necesario.  Para ello disponemos de un stock de cintas nuevas de los diferentes formatos de las que empleamos las mecánicas internas.

3 Captura del contenido analógico

La captura es totalmente digital, y en el caso de películas de cine, cintas de vídeo y de audio se realiza en dos fases:  1) de analógico a digital, 2) renderización en el formato que el cliente desee, normalmente MP 4, MOV, AVI, DVD, MP3, WAV

Si el cliente desea captura en formatos profesionales, ProRess, DV pal, IMX, HDCam u otros, deberá ponerse en contacto para poder hacer un presupuesto específico, aparte de las tarifas domésticas.

En imagen fija se digitaliza el material en TIFF, y se entrega en TIFF (adecuado para archivo y para tratamiento con software especializado) y en JPEG

NOTA: En las cintas de vídeo cobramos únicamente el contenido grabado.  Por ejemplo, si una cinta de 120 minutos tiene grabados 55 minutos, se facturará el tramo correspondiente (en este caso sería el de 60 minutos).

Una cinta de 2 horas dura 120 minutos, como es obvio, no podemos hacer que dure menos, por lo tanto, el tiempo que necesitamos para convertir una cinta es la suma de la duración de la misma más el tiempo de renderización y grabación final.

4 Acabado final

Una vez se ha completado la digitalización, realizamos los distintos controles de calidades (tiempo efectivamente digitalizado respecto del original, niveles de audio, calidades de reproducción, calidades de imagen,…).

Se verifica el cumplimiento de las instrucciones especiales que pueda contener la orden de trabajo, y se cumplimenta la ficha resumen del servicio realizado.

Videos de clientes en espacio videoconversion.es y en el Canal de videoconversion.es en YouTube:

En relación a los vídeos que aparecen en nuestra web, en nuestro canal de YouTube, o en nuestro espacio Mynuvol de Vimeo, queremos dejar constancia de que estamos expresamente autorizados por sus propietarios para mostrar el contenido. Se trata en todos los casos de archivos digitalizados por nosotros, y su exhibición es para poder ofrecer muestras de la calidad de las digitalizaciones que llevamos a cabo, o para presentar espacios originales o únicos

5 Envío de los archivos por WeTransfer o MyAirBridge

Cuando las digitalizaciones están listas para entregar, podemos enviar los archivos mediante los servicios de WeTransfer Plus, o por otro sistema menos conocido, llamado MyAirBridge.

Primero enviamos la factura al cliente por correo electrónico, y una vez realizado el pago, le enviamos los archivos por WeTransfer o MyAirBridge, de hecho, el cliente recibe un enlace personalizado (videoconversion.wetransfer.com) o (myairbridge.com) en su correo electrónico. Una vez le dá al link, los archivos comienzan a «bajar», por defecto, a la carpeta de descargas. Al cabo de unos minutos ya tiene sus archivos en su ordenador, ordenados por el número que le asignamos a cada una de las cintas originales.

Realizamos un seguimiento de los envíos, recibiendo notificaciones, tanto de WeTransfer como de MyAirBride, en relación a si los archivos han sido enviados, si el cliente los ha descargado, y si ha habido algún error en la transmisióon.

Los cliente que desean el contenido en un soporte (Pen Drive o Disco Duro, o DVD), pueden venir a nuestra tienda física a recoger el material y abonar el importe en ese momento.

Nuestros envíos por WeTransfer pueden tener hasta un peso de 20Gb cada uno (unas cinco cintas de vídeo de 120 min cada una de media)

Nuestros envíos por MyAirBridge pueden ser de hasta 70 Gb cada uno (unas quince cintas de vídeo de 120 min cada una de media)

Cumplen los estandards de seguridad en el envío por Internet más altos que existen actualmente.

Los envíos por WeTransfer o MyAirBridge no representan ningún coste extra para nuestros clientes

Videos de clientes en espacio videoconversion.es y en el Canal de videoconversion.es en YouTube:

En relación a los vídeos que aparecen en nuestra web, en nuestro canal de YouTube, o en nuestro espacio Mynuvol de Vimeo, queremos dejar constancia de que estamos expresamente autorizados por sus propietarios para mostrar el contenido. Se trata en todos los casos de archivos digitalizados por nosotros, y su exhibición es para poder ofrecer muestras de la calidad de las digitalizaciones que llevamos a cabo, o para presentar espacios originales o únicos

Importante: Política de privacidad  y protección del material audiovisual de nuestros clientes:

Somos conscientes de que el material que nos hacen llegar los clientes es un material único, sensible, personal e insustituible.

En toda nuestra intervención se manipula el material con el máximo cuidado y con un nivel de control que asegura que no pueda darse ninguna confusión o extravío. Del mismo modo, aseguramos que el material que se nos ha confiado no pueda ser utilizado para otro fin que no sea el acordado con el cliente.

Como medida de seguridad, una copia de los archivos digitalizados permanece en nuestros discos duros durante un plazo máximo de 30 días, como back-up por si se diera algún problema a solucionar a posteriori.

A los 30 días, y si el cliente no dice lo contrario, el material se destruye.

En relación a los vídeos que aparecen en nuestra web, en nuestro canal de YouTube, o en nuestro espacio Mynuvol de Vimeo, queremos dejar constancia de que estamos expresamente autorizados por sus propietarios para mostrar el contenido. Se trata en todos los casos de archivos digitalizados por nosotros, y su exhibición es para poder ofrecer muestras de la calidad de las digitalizaciones que llevamos a cabo, o para presentar espacios originales o únicos